Notas sobre el futuro y presente de las bibliotecas
Comparto un listado de notas relacionadas al mundo de las bibliotecas que he recolectado por la red de habla hispana durante esta semana. El eje principal es el futuro y presente de las bibliotecas. En la mayoría de ellas se trata de pensar un nuevo rol para las bibliotecas en esta "era" de la hiperinformación. Aunque en la primer nota Enzo Abbagliati nos hace reflexionar sobre la equivocada y absurda decisión de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos al prohibir el acceso a la página de Wikileaks. O sea que aunque escuchemos o leamos que la biblioteca tiene que correr paralelo al espíritu de los tiempos para sobrevivir, esta noticia nos hace reflexionar que el papel de censora todavía le cabe a algunas bibliotecas, incluso a algunas de las más importantes.
Tanto Gloria Pérez-Salmerón y María Jesús del Olmo también nos llevan a pensar sobre con o sin tecnologias las bibliotecas tienen que abrazar el paradigma de la innovación y el cambio permanente.No queda otra.
Ahora sí el listado completo:
- Enzo Abbagliati en su blog Cadaunada: La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos bloquea Wikileaks. Una mala decisión.
- Gloria Pérez-Salmerón en El País: Todo el saber en el bolsillo.
- María Jesús del Olmo en el blog de SEDIC. Cómo llegar al futuro con buen pie: la biblioteca en forma.
- La Nación. La biblioteca tradicional, bajo la amenaza creciente de Internet.
- ABC.C-LM, aventajada en la implantación del libro electrónico en las bibliotecas.
- BEAT international. Se inaugura la primera biblioteca universitaria sin documentos impresos.
- El País. A un paso de la biblioteca de Babel.
- La Vanguardia: Las bibliotecas implantan fórmulas para evitar problemas por la presencia de indigentes.

Comentarios
María Jesús del Olmo