En la biblioteca, ¿y los usuarios?
Parece que primero está la biblioteca y después todo lo demás. A algunas bibliotecas les preocupa que estén obsesivamente ordenados los libros en el estante, que estén “bien” catalogados y clasificados según la norma, que figuren correctamente en el OPACs, que la señalética tiene que ser perfecta, que todo tiene que estar normalizado, auditorado, que tiene que haber más libros, que la BIBLIOTECA 2.0., y después, pero muy después viene lo demás, olvidándonos de un elemento clave.
Y después el usuario no encuentra un libro y la BIBLIOTECA 2.0 es solamente una vidriera para diversión de ciertos empleados de la biblioteca con “habilidades 2.0″, encandilados con la novedad.
Las bibliotecas siguen siendo instituciones donde nadie conoce y paradas en el paradigma del siglo XIX. A veces me parece que se cambia para no cambiar nada. Lo que pasa es que a veces en algunas bibliotecas se trata al usuario como tendría que hacerse bibliotecólogo, sino va al muere y no podrá encontrar algo. Y después, eso que llamamos usuario deja de ser usuario de bibliotecas. Y después, y después las bibliotecas se convierten en desierto de museos que guardan eso que se llamaba libros.
Sigo escuchando mucha "cantinela" en los pasillos de las bibliotecas. Me topo con cursos de utilización de software, leo planes estratégicos, con preocupaciones "obsesivas" con la gestión de colecciones y creación de recursos digitales (cuestiones necesarias), pero por estas pampas argentinas muy poco sobre estudios de usuarios de bibliotecas en la actualidad.
Me pregunto:
- ¿Se puede dejar de lado la participación de la biblioteca en la web social?
Y después el usuario no encuentra un libro y la BIBLIOTECA 2.0 es solamente una vidriera para diversión de ciertos empleados de la biblioteca con “habilidades 2.0″, encandilados con la novedad.
Las bibliotecas siguen siendo instituciones donde nadie conoce y paradas en el paradigma del siglo XIX. A veces me parece que se cambia para no cambiar nada. Lo que pasa es que a veces en algunas bibliotecas se trata al usuario como tendría que hacerse bibliotecólogo, sino va al muere y no podrá encontrar algo. Y después, eso que llamamos usuario deja de ser usuario de bibliotecas. Y después, y después las bibliotecas se convierten en desierto de museos que guardan eso que se llamaba libros.
Sigo escuchando mucha "cantinela" en los pasillos de las bibliotecas. Me topo con cursos de utilización de software, leo planes estratégicos, con preocupaciones "obsesivas" con la gestión de colecciones y creación de recursos digitales (cuestiones necesarias), pero por estas pampas argentinas muy poco sobre estudios de usuarios de bibliotecas en la actualidad.
Me pregunto:
- ¿Cómo almoldar los servicios actuales de las bibliotecas sino sabemos qué necesidades de información tienen los usuarios que llegan a las bibliotecas?.
- ¿Si ya no es la biblioteca el lugar asociado a la información cómo hacemos para acercarnos a los nuevos usuarios a través de nuevos servicios de información?.
- ¿Formar usuarios de bibliotecas o usuarios responsables en la cultura digital y social?
- ¿Se puede dejar de lado la participación de la biblioteca en la web social?
- ¿Por qué las bibliotecas públicas y/o populares tienen una baja enorme de visitas y consultas sobre necesidades de información y ocio a comparación de otros años?
- ¿Debemos seguir pensando en comunidades de usuarios y/o en redes sociales de amigos de la biblioteca?
- ¿Podemos seguir pensando en servidios a comunidades locales y/o abrirnos a las comunidades globales también?.
- ¿Cómo integrar a los usuarios a los servicios verdaderamente? ¿Es lo mismo con o sin tecnología?.
Todavía sigue siendo menuda la tarea de los bibliotecarios, una profesión que sigue siendo más social que nunca.

Comentarios
Saludos cordiales.
Hay una frase que dice: "Todo en su medida y armoniosamente" (no importa quién la haya dicho), vale para lograr un equilibrio entre tecnología y bibliotecas.
Silvia G. Soria
Si te interesa te invito a visitar mi blog: http://www.bibliotequera.blogspot.com , es nuevo y acepto y necesito opiniones.
Muchas gracias
me alegra que tengas ese pensamiento de que las bibliotecas tienen que ir encaminadas con la tecnología. No son cuestiones antagónicas, puesto que muchas estamos perdiendo usuarios sino prestamos servicios donde cada vez más están los usuarios: en la red.
Silvia:
bienvenida!!!!! Es cierto lo que decís sobre el equilibrio. En mi caso a veces mi pasión por el mundo digital hace que posicione en el mundo de los bits, pero creo que ese es el horizonte.
Saludos
Fernando
me alegra que tengas ese pensamiento de que las bibliotecas tienen que ir encaminadas con la tecnología. No son cuestiones antagónicas, puesto que muchas estamos perdiendo usuarios sino prestamos servicios donde cada vez más están los usuarios: en la red.
Silvia:
bienvenida!!!!! Es cierto lo que decís sobre el equilibrio. En mi caso a veces mi pasión por el mundo digital hace que posicione en el mundo de los bits, pero creo que ese es el horizonte.
Saludos
Fernando